INFORME SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL ENERO 09 DE 2025

Ver comunicado del 10 de enero de 2025

¡Una vez más! como docentes en el Valle del Cauca, manifestamos la desazón e inmensa preocupación por las dificultades y afectaciones a los atributos de calidad en la prestación de servicios de salud que debemos tolerar los docentes en el Valle y en todo el país, todo esto durante el cambio a modelo de salud. Estas vicisitudes se han presentado principalmente por cuenta de la falta de pagos oportunos a la red prestadora de servicios IPS, citas (falta de oportunidad y cancelación), especialidades (falta de oportunidad y operadores que no hacen parte del convenio), laboratorios, farmacias (entrega de medicamentos), reembolsos, transportes y al incumplimiento de la oferta de valor de hacer los pagos.
El operador de medicamentos FARMAT y MEDIVALLE continúa incumpliendo en la entrega completa de los medicamentos; llevamos meses de medicamentos pendientes; ni siquiera están cumpliendo con los medicamentos de control, que es urgente para la buena salud del paciente.
Las instalaciones no están adecuadas para recibir la atención a los maestros ya que son muy pequeñas y no están adecuadas estructuralmente.
El FOMAG con su plataforma HORUS no da respuesta oportuna a las solicitudes de los pacientes.
Quejas de citas con medicina laboral para renovación de recomendaciones.

 

2024 


 

En las instalaciones de SUTEV, se llevó a cabo un importante encuentro con los delegados de salud de municipios certificados y no certificados. Esta reunión, liderada por la Secretaria de Salud Departamental de SUTEV, Viviana Alvarado, abordó los avances y desafíos en la implementación del modelo de salud, un tema prioritario para el bienestar de nuestros afiliados.
Durante el encuentro, se expusieron problemáticas significativas como las fallas en la dispensación de medicamentos y el acceso a citas médicas. Frente a esta situación, SUTEV ha elevado las quejas respectivas a las entidades responsables, demandando mejoras urgentes en la atención para los usuarios.
Seguimos trabajando con compromiso y firmeza para garantizar un sistema de salud digno y eficiente para todos los afiliados y sus familias. ¡La salud es un derecho, no un privilegio!

Presentamos documento realizado por la directiva Viviana Alvarado, secretaria de Salud SUTEV. Presentando la Ruta de Atención y Manejo de los Procesos de Salud

En el salón Adriana García del SUTEV, el día 18 de octubre se realizó una jornada de seguimiento y evaluación del Modelo de Salud del Magisterio, liderada por la Secretaría de Salud, Viviana Alvarado Castaño. Invitamos a los docentes a seguir involucrados y a expresar sus inquietudes sobre el nuevo modelo de salud. ¡Juntos por el bienestar del Magisterio!


Share: